miércoles, 26 de noviembre de 2014
Teorema de Pitágoras. Demostración.
Buenas tardes chicos,
¿Cómo de fresco tenéis el teorema de Pitágoras? Ahí os va una demostración que espero que os sirva de ayuda.
Un saludo.
¿Cómo de fresco tenéis el teorema de Pitágoras? Ahí os va una demostración que espero que os sirva de ayuda.
Un saludo.
Acertijo áreas II.
Buenos días chicos, os presentamos otro acertijo de cálculo de áreas. Dejad vuestras soluciones en los comentarios de esta entrada. ¿Quién será el primero en resolverlo?
Acertijos con palillos.
Buenos días.
En esta entrada os adjunto una serie de acertijos que se hacen con palillos o cualquier otro objeto rígido y recto (pajitas, tenedores...). ¿Cuántos sois capaces de resolver? Dejad vuestra respuesta en los comentarios.
En esta entrada os adjunto una serie de acertijos que se hacen con palillos o cualquier otro objeto rígido y recto (pajitas, tenedores...). ¿Cuántos sois capaces de resolver? Dejad vuestra respuesta en los comentarios.
Geometría fractal
Buenos días.
El contenido de esta entrada no tiene nada que ver con lo dado en clase, sólo es para que veáis que la Geometría no es sólo triángulos, cuadrados, pentágonos, tetraedros, pirámides, conos y otras cosas dadas en clase. No voy a explicar cómo se generan estos conjuntos, ni dónde aparecen, sólo que tengáis una idea visual de ellos y conozcáis su existencia.
Estas figuras se han utilizado, desde su descubrimiento, en el Arte. También en la Naturaleza aparecen, y seguramente hayáis visto algo parecido sin saberlo (el romanescu, las nubes, las hojas de los árboles, las montañas, las costas... todos estos se pueden generar en un ordenador con las herramientas de la Geometría fractal). A continuación os incluyo unos ejemplos. Los tres primeros tienen una construcción intuitiva, mientras que los últimos no.
El contenido de esta entrada no tiene nada que ver con lo dado en clase, sólo es para que veáis que la Geometría no es sólo triángulos, cuadrados, pentágonos, tetraedros, pirámides, conos y otras cosas dadas en clase. No voy a explicar cómo se generan estos conjuntos, ni dónde aparecen, sólo que tengáis una idea visual de ellos y conozcáis su existencia.
Estas figuras se han utilizado, desde su descubrimiento, en el Arte. También en la Naturaleza aparecen, y seguramente hayáis visto algo parecido sin saberlo (el romanescu, las nubes, las hojas de los árboles, las montañas, las costas... todos estos se pueden generar en un ordenador con las herramientas de la Geometría fractal). A continuación os incluyo unos ejemplos. Los tres primeros tienen una construcción intuitiva, mientras que los últimos no.
Conjunto de Cantor.
Curva de Koch
Triángulo de Sierpinski
Conjuntos de Julia.
Super Hexagon
Buenos días.
Aquí os dejo un enlace de un juego en el que están involucrados hexágonos, el Super Hexagon. Aunque el mecanismo del juego sea sencillo, no es nada fácil.
Dejad en los comentarios vuestras puntuaciones.
Super Hexagon
Aquí os dejo un enlace de un juego en el que están involucrados hexágonos, el Super Hexagon. Aunque el mecanismo del juego sea sencillo, no es nada fácil.
Dejad en los comentarios vuestras puntuaciones.
Super Hexagon
Flatland: La película
Buenos días.
Aquí os dejo el trailer de la película Flatland, una adaptación del libro "Planilandia: una novela de muchas dimensiones" de Edwin A. Abbott. Como el vídeo de los Simpsons, trata de una sociedad que vive en el plano en el que uno de sus miembros da el salto a la dimensión tres y, al volver, trata de explicar lo que apreció ahí. Además, también es una crítica a la sociedad de la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX.
La película entera se puede encontrar en Youtube subtitulada en Español.
Aquí os dejo el trailer de la película Flatland, una adaptación del libro "Planilandia: una novela de muchas dimensiones" de Edwin A. Abbott. Como el vídeo de los Simpsons, trata de una sociedad que vive en el plano en el que uno de sus miembros da el salto a la dimensión tres y, al volver, trata de explicar lo que apreció ahí. Además, también es una crítica a la sociedad de la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX.
La película entera se puede encontrar en Youtube subtitulada en Español.
martes, 25 de noviembre de 2014
Acertijo áreas.
Buenas tardes.
Os dejamos aquí un pequeño acertijo gráfico que involucra el cálculo de áreas. Si alguno encuentra la solución que lo ponga en los comentarios de esta entrada.
Juego interactivo de áreas
Buenos días.
Os dejamos este juego para que os entretengáis un rato.
El objetivo es rellenar la cuadrícula con las piezas dadas.
Pentominós
Os dejamos este juego para que os entretengáis un rato.
El objetivo es rellenar la cuadrícula con las piezas dadas.
Pentominós
Poliedros regulares.
Buenas tardes.
Aquí tenéis unos gifs de los cinco poliedros regulares.
Espero os ayude a haceros una idea visual en dimensión 3 de estas figuras.
Paso de dimensión 2 a dimensión 3
Buenas tardes.
Os presentamos como se sentiría un personaje que vive en un universo de dimensión 2 al saltar a un universo de dimensión 3 con sus cuerpos geométricos.
Espero que os sea de utilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)